El desarrollo de software y la programación es uno de los pilares fundamentales de la informática y al cual se dedican muchas horas de esfuerzo en empresas, colegios, academias y universidades. | |
Conforme la tecnología va avanzando aparecen nuevas soluciones, nuevas formas de programación, nuevos lenguajes y un sinfín de herramientas que intentan hacer la labor del desarrollador un poco más fácil. |
La programación orientada a objetos o los compiladores basados en máquinas virtuales (en muchos casos, multiplataforma), también han supuesto una revolución en la forma de programar. | |
Microsoft, como empresa desarrolladora de software, es muy consciente de lo importante que es hacer buenos desarrollos y lo complicado que es; por eso, intenta aportar las mejores soluciones al mercado. Actualmente estamos en una época de transición, encaminados hacia un nuevo estilo de programación basada en estándares y para ello Microsoft propone la plataforma .NET. |
Un compilador es la pieza base a la hora de desarrollar un programa. Hay compiladores para todos los lenguajes y su función es traducir un programa escrito en un determinado lenguaje a un idioma que el computador entienda.
Si estás interesado en el mundo de los compiladores, Microsoft propone una nueva forma de compilación de forma que se puedan construir programas multilenguaje, de forma que no va a ser necesario conocer muchos lenguajes, sino simplemente el que más te guste. Para ello, se propone una compilación en dos tiempos:
|
Existen muchas maneras de definir el significado de “programación”, dependiendo del área en la que se engloba poseerá un significado distinto que en otro. Se puede entender la programación como la decisión anticipada de lo que hay que hacer; también se entiende como el conjunto de actividades dirigidas a la consecución de una serie de tareas de forma automática e independiente por un ordenador. Pero en el ámbito puramente informático se puede decir que la programación es la herramienta de la que disponen los desarrolladores de software para crear programas. |
Al fin y al cabo, programar no es más que escribir mediante un programa determinado una secuencia de instrucciones pensado para resolver algún tipo de problema. Para ello se apoya en sentencias de control y en la sintaxis del propio lenguaje en el que se esté escribiendo, así pues se verán las sentencias de control de un modo genérico (sin estar ligadas a ningún lenguaje determinado) con ejemplos aclaratorios escritos en C#, para posteriormente ver cómo sería la sintaxis de un lenguaje y con que expresiones contamos para poder ir escribiendo esas secuencias de instrucciones. |
La Programación ha ido evolucionando al mismo ritmo que lo ha hecho la informática en general. Por este motivo, las técnicas y métodos actuales de programación son muy diferentes de los utilizados hace unos años. La plataforma .NET es la apuesta de Microsoft para el futuro desarrollo de aplicaciones. |
|
| |
Windows .NET Framework se puede definir como “un entorno en tiempo de ejecución que facilita la escritura de códgio bueno y robusto de una forma rápida y sencilla, así como su instalación, administración y revisión”. Los componentes y programas que se escriben se ejecutan dentro de este entorno. Está compuesto, principalmente por tres partes: |
- Common Language Runtime (CLR)
- Librería de clases unificada
- ASP.NET

El potencial de Windows .NET Framework radica en una capa de abstracción que tiene denominada Common Language Runtime (CLR). Esta capa, entre otras cosas, contiene:
- Compilador de lenguaje intermedio a código nativo.
- Garbage Collector
- Sistema de tipos: Esto permite la compatibilidad e interoperabilidad entre distintos lenguajes. Nos permite, por ejemplo, crear una clase con Visual Basic y que esta misma clase, se herede desde otra en C#. Aquí, entra en juego otra capa distinta, que es la Common Language Specification (CLS). No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los lenguajes soportados por .NET son lo suficientemente potentes como para soportar todos los servicios que ofrece CLR.
- Además, contiene otras funcionalidades como soporte de threads, un potente Debug, un manejador de excepciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario